• Contacto
  • Cookies
  • Sitemap
QZ Comunicacion
  • Actualidad
  • Deportes
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
  • Actualidad
  • Deportes
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
QZ Comunicación: Medio de Noticias e Información
No hay resultados
View All Result
Portada Educación

Popul Vuh: El Libro Sagrado de los Mayas – Resumen

Si deseas conocer unas de las tradiciones Mayas, te invitamos a leer uno de los libros sagrados para la cultura mexicana, que a lo largo de los siglos nos ha sorprendido con sus relatos sobre la creación.

por Johana
26/01/2023
Popul Vuh: El Libro Sagrado de los Mayas – Resumen
Share on FacebookShare on Twitter
Contenidos ocultar
1 ¿Cuándo se escribió el libro Popol Vuh?
2 La creación del mundo
3 ¿Quiénes fueron los gemelos heroicos?
4 La creación del hombre
5 Creación de la dinastía Quiché

Popol Vuh es considerado como uno de los textos sagrados maya que cuenta como fueron las primeras dinastías humanas y los mitos de la creación. Este es uno de los argumentos sobrevivientes de ese tiempo, pues gran parte de los libros indígenas terminaron destruidos por los mismo presbíteros durante el tiempo colonial. El libro de Popol Vuh subsistió por casualidad y una copia del manuscrito original se encuentra en la Biblioteca Newberry, en Chicago Estados Unidos. Este escrito es un expediente invaluable que da a entender la cultura, la religión, y todo sobre la historia mayas.

cultura maya

¿Cuándo se escribió el libro Popol Vuh?

En el territorio Quiché de la Guatemala en el año 1550, un escritor maya sin nombre  particular escribió los mitos sobre la creación de su propia cultura. Escribió el libro usando el alfabeto actual español. El texto fue tomado por los habitantes de la ciudad de Chichicastenango y se escondió de los españoles. Para el año 1701, Francisco Ximénez un presbítero de origen español, se ganó la amistad de la comunidad y se le dio el permiso de ver y leer el libro reproduciéndolo en la lengua quiché y luego en español. El texto original se extravió,  y es la transcripción del sacerdote Ximénez la que se encuentra exhibida en Estados Unidos.

La creación del mundo

Popol Vuh en su primer capítulo habla sobre la creación del Quiché Maya. Donde se encuentra personajes como Tepeu, Dios de los cielos y Dios de los mares, s Gucamatz, los cuales se reunieron para debatir cómo crear la Tierra: durante su encuentro  acordaron y crearon valles, montañas, ríos, y el resto del mundo. Crearon especies, que no tenían la capacidad de alabar a los dioses (animales). Por eso tomaron la decisión de crear al hombre. Primero crearon un hombre de barro: fallando en el intento por el barro contaminado. Los hombres de madera igualmente fallaron: terminaron siendo monos, luego de varios intentos llegaron a la creación de los gemelos heroicos.

El Libro Sagrado Popul Vuh

¿Quiénes fueron los gemelos heroicos?

La segunda parte del libro inicia con el padre de los gemelos héroes Hun-Hunahpú, y Vucub Hunahpú su hermano. Ellos tras la práctica de un juego ruidoso de pelota enfurecen a los señores de Xibalba: una especie de inframundo maya. Los hermanos entran en Xibalba y los asesinan. La cabeza de Hun Hunahpú, es colgada en un árbol por su pecado de asesinato, y escupen sobre la mano de Xquic, una doncella que queda embarazada de los gemelos que nacen en la Tierra.

Los gemelos son llamados Hunahpú y Xbalanqué al crecer son jóvenes astutos e inteligentes. Un día en la casa de su padre hallan un equipo de baile. Al jugar enfurecen a los dioses del inframundo y quienes  mataron a su padre. Entran al Xibalba sin temor alguno y con su gran astucia consiguen evadir los peligros del Inframundo. Terminan asesinando a dos seguidores  de Xibalba luego suben al cielo como la Luna y el Sol.

portada del Libro Sagrado Maya

La creación del hombre

A lo largo de la tercera parte del libro se resume la historia de los dioses antiguos que crean el Cosmos y el hombre.  Luego de fallar con el hombre de madera y arcilla, intentan crear un hombre de maíz, funcionando perfectamente, crearon un total de cuatro hombres llamados:

  1. Balam-Acab (Noche de Jaguar)
  2. Balam-Quitzé (Jaguar Quitze)
  3. Iqui-Balam (Viento Jaguar)
  4. Mahucutah (Nada)

Igualmente dieron forma a mujeres que terminan siendo la esposa de cada uno. Estas parejas se multiplicaron y construyeron la comunidad Quiché Maya. Los primeros hombres a lo largo del relato tienen sus propias aventuras.

Creación de la dinastía Quiché

El capítulo final describe la creación de la dinastía a través de figuras míticas como la popular Serpiente Emplumada. Otras imágenes crearon el dominio quiché dando inicio a la guerra. El Popol Vuh concluye con una lista de los integrantes de la comunidad Quiché.

Post previo

¿Cómo decir Te Amo en Francés?

Siguiente post

¿Cuáles son los Mejores Parches Adelgazantes?

Otros artículos Interesantes

Espacio geográfico
Educación

Espacio geográfico

21/09/2023
Veracruz y sus bellezas
Educación

Veracruz y sus bellezas

19/09/2023
Países desarrollados, el futuro del mundo
Educación

Países desarrollados, el futuro del mundo

19/09/2023
Código De Ética, indispensable para su vida profesional
Educación

Código De Ética, indispensable para su vida profesional

04/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending.

¿Qué diferencia hay entre la vainilla negra y la vainilla blanca?

¿Qué diferencia hay entre la vainilla negra y la vainilla blanca?

25/01/2023
persona con parkinson

¿Cómo Muere una Persona con Parkinson?

05/09/2023
iphone 6

¿Qué iPhone ya no se actualiza 2023?

23/01/2023
coca cola

¿Qué aditivos contiene la Coca Cola?

19/01/2023
¿Cómo se hace el sabor artificial de pollo?

¿Cómo se hace el sabor artificial de pollo?

16/02/2023

Acerca de nosotros

QZ Comunicación: Medio de Noticias e Información

Portal multitemático con noticias de actualidad, motor, cine, hogar, salud, deporte, lifestyle, redes sociales y mucho más.

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología

© 2023 QZ Comunicación.

No hay resultados
View All Result
  • Actualidad
  • Deportes
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología

© 2023 QZ Comunicación.