En diferentes cremas y productos para el cuidado personal se usan las micropartículas de plástico que terminan contaminando el mar, a otros ecosistemas del mundo y a nosotros mismos cuando terminan en la cadena alimenticia de los animales acuáticos. Estos minúsculos granos, que apenas se aprecian a simple vista, llegan fácilmente a las alcantarillas de las ciudades y terminan depositados en el mar y no pueden ser filtradas en las plantas depuradoras.
En el sector del tratamiento de aguas residuales han dado a conocer que estas plantas no se encuentran diseñadas para filtrar y eliminar las micropartículas de plástico y debido a esto acaban en los ríos y mares, empeorando la contaminación de las aguas y haciéndose parte de la cadena alimentaria debido a que esta no se descomponen, por lo tanto, es imposible eliminarlas del océano.
Aunque es posible no usar este material y tomar en cuenta alternativas biodegradables que sean más naturales, como las partículas de cáscara de cacahuete, cristalitos de sal o la nuez molida. Estas micropartículas se usan como componente exfoliante para la piel que suelen eliminarse de los procedimientos de producción y ser sustituidas por opciones biodegradables. Aunque no es fácil hacer que todos los productos del cuidado de la piel se encuentren libres de estas partículas plásticas, casi que microscópicas.
Una App destinada a ayudar al medioambiente marino
La fundación Mar del Norte, Dos ONG holandesas y la fundación Sopa de Plásticos, hace meses dieron a conocer una aplicación de descarga gratuita como campaña destinada a la lucha para eliminar las partículas de plástico de los productos de uso personal. La App se descarga fácilmente móvil permitiendo escanear el código de barras del producto comprado y recibirá información no respetuosa relacionada con el medioambiente.
Debes seleccionar el país en el que se encuentra y escanear el código de barras del producto que se desea comprar. Si el tono presentado luego del escáner es ROJO, indica que el producto tiene partículas de plástico altamente contaminantes. Si es de tono NARANJA, es un producto aún tiene gránulos de plástico, pero el productor ha manifestado su propósito de reemplazarlas o crear un nuevo producto sin estos contaminantes. Si el color es VERDE, el producto se encuentra libre de microesferas de plástico.
Por eso, si deseas ayudar al medio ambiente y llevar una vida sana, solo debes tomar en cuenta el uso de productos naturales que son favorables para todos.