Cada año trae nuevas tendencias. Esto aplica a la moda, al diseño de interiores y a las obras de construcción y reforma. Para este 2024 se mantienen algunas modas del 2023, pero se acentúan el ahorro energético, el uso de materiales naturales, la incorporación al diseño de espacios exteriores y además, el color se apodera de la decoración.
Estas son algunas ideas para poner en práctica el próximo año.
1.- El ahorro energético
Si se trata de reforma y rehabilitación de edificios en Zaragoza no solo hay que buscar la belleza y la comodidad. Todo trabajo de envergadura debe también garantizar inmuebles energéticamente eficientes.
En la última década se ha tomado mucha conciencia medioambiental y sobre todo en los Estados miembros de la Unión Europea, el esfuerzo ha sido enorme para concientizar a la gente y a las empresas sobre esta necesidad.
Por otra parte, no es solamente un asunto de ser amigable con el medio ambiente y del desgaste de recursos naturales. Es, asimismo, una cuestión de ahorro en el presupuesto de energía eléctrica y gas natural.
Al hacer reformas vale la pena pedir asesoramiento para hacer los trabajos requeridos y también, para evitar los puentes térmicos en casas y sitios de trabajo.
Esto quiere decir tapar las fugas de puertas y ventanas y reforzar los muros exteriores para, por un lado, que no se escape la calefacción o el aire acondicionado y, por el otro, conservar mejor la temperatura interna. Hoy en día existen muchas formas innovadoras de incrementar el ahorro de energía en un inmueble viejo y sin gastar mucho.
2.- De vuelta a lo natural con color
Para quienes planean reformas de viviendas en Zaragoza y estén atentos a las tendencias del 2024 deben saber que los materiales naturales como la madera, el bambú y el algodón serán la moda. Estos se pueden incorporar en muebles, estructuras como columnas y en todos los textiles.
Obviamente, todo debe ir acorde al sitio y su uso. Por ejemplo, las estanterías aéreas de madera para el salón son el complemento perfecto para colocar fotos familiares o adornos. Si se añaden un par de muebles auxiliares a juego se cambiará por completo la decoración.
Aunado a esto las persianas alicantinas son propicias para todos los ambientes del hogar dada su versatilidad para combinarlas con todo tipo de construcción.
Las sábanas, cubrecamas, cojines del sofá y cortinas de algodón nunca pasarán de moda y se quedarán para este 2024. Pero, los colores fuertes se apoderan de la moda el año que viene. No es cuestión de convertir la casa en un arcoíris, sino de contrastar dos tonos con la decoración existente.
Si las paredes y los muebles son neutros pintar una pared de rojo o azul y añadir cojines, alfombras, lámparas, edredones y adornos del mismo tono son una idea magnífica.
3.- El protagonismo de los exteriores
Otra idea que hay que ejecutar en el 2024 es decorar los exteriores. Para ello la instalación de toldos en Zaragoza es una maravillosa oportunidad de disfrutar de estos espacios con comodidad y estética.
Gracias a la enorme variedad de todos existentes en el mercado se puede escoger uno para cada necesidad. Están los verticales, los extensibles, los motorizados y las pérgolas que permiten resguardarse del calor y los rayos del sol y de la lluvia.
Esta es una forma maravillosa de sacar provecho a terrazas, jardines, balcones o patios, independientemente del tamaño y la zona geográfica. Existen empresas que los hacen a medida y es posible adaptarlos a diseños modernos y vanguardistas o clásicos y tradicionales.
Al hablar de toldos y pérgolas no solo se “abren” los metros cuadrados del hogar o negocio, también se contribuye al ahorro de energía. Esto es así porque, en verano, el sol no entra directamente a las habitaciones y el aire acondicionado no debe esforzarse por enfriar un espacio caliente.
Durante el invierno ocurre exactamente lo opuesto. Los toldos y pérgolas protegen la temperatura interna de los inmuebles y la calefacción se mantiene sin que haya un mayor gasto de gas o electricidad.