Cuando se desea crear un nuevo negocio, pero no has logrado dar inicio por falta de recursos financieros, conoce las principales fuentes de financiación destinadas a los emprendedores y aprende cómo acceder a ellas.
Sin duda alguna, la búsqueda de financiación es uno de los principales desafíos que afrontan los emprendedores en el impulso de nuevos proyectos.
¿Cómo financiar un emprendimiento de manera eficiente?
Con webinar tendrás una gran oportunidad para relacionarse con otros emprendedores que igualmente se encuentra en la búsqueda de financiamiento y que quieren trascender con sus emprendimientos para ubicarlos en otro nivel.
Ser emprendedor, es mucho más que una carrera profesional. Es un trabajo que ofrece inmensas satisfacciones y logros, así como igualmente puede presentar momentos difíciles de desaliento. Pero todos estos períodos el emprendimiento transforma la vida de una empresa y hasta comunidades, haciéndoles cumplir sus sueños y conseguir sus metas más aspiradas; este poder impactante lleva al éxito.
Se considera que el emprendimiento es un tipo de herramienta efectiva que hace del mundo un mejor espacio, en el que todos logramos contribuir. Hay que amar lo que se hace solo así se puede elegir el mejor propósito en la vida. Hay que confiar en el potencial y el impacto efectivo del emprendimiento en la colectividad y en cómo el origen de las empresas generadoras de valor económico y social puede beneficiar a las naciones.
Para poder llegar a ser una buena emprendedora se debe alcanzar algunos logros y verás que los resultados son excelentes. Esto traerá satisfacción contarte que he conseguido gestionar un gran financiamiento para nuevos emprendimientos en toda América Latina. Con la ayuda de asesores se han obtenido cerca de $2.5 millones de dólares destinados para 248 emprendedores rurales institucionales en Colombia. Cerca de $400,000 dólares en financiamiento para una formuladora de proyectos mediante el Fondo Emprender.
También se ha obtenido un Fondo Emprender de $40,000 dólares, destinados a fondo especiales, donde el 75% de los proyectos que demostraba fueran financiados en la primera tanda del Concurso Nacional de Emprendedores BID Network Challenge, presentada en el 2008.
Para ser un gran emprendedor se debe ser apasionado en el tema y destinado a aprender cada día, por eso que los estudios y la enseñanza son diarias en el mundo empresarial, si deseas prender toma en cuenta carreras de Gestión Comercial y de negocios, Administración de empresas, cursos en Especialista en Formulación y Evaluación de Proyectos y los de Innovación y Desarrollo Emprendedor que es donde la tecnología se hace presente.