El trabajo colectivo ha ido dando frutos. Desde enero de 2023, Ghana pasó a ser el segundo país de África, luego de Mozambique, en ser beneficiados con pagos por parte del FCPF gracias a la disminución de las emisiones mediante las actividades de REDD+. Se considera que el FCPF dio a Ghana USD 4,8 millones por la disminución de 972, 000 toneladas de emisiones de carbono durante la primera fase de seguimiento que fue dada (desde junio a diciembre del 2019) de su convenio de pago por la disminución de emisiones detalla que el FCPF pagará un total de USD 50 millones por la disminución de 10 millones de toneladas de emisiones hasta el 2024.
El mayor ingreso de estos pagos se pondera a (69 %) se predestinará a grupos de comunidades locales y agricultores, como la Akyaa, que están consiguiendo buenos resultados y en poco tiempo. Estas comunidades han desarrollado un sistema de cacao bajo la sombra ras la plantación de árboles y, en última instancia, son comprometidos de contener la expansión de los aprovechamientos inescrupulosos del cacao y crear zonas de cultivos donde se tenga reservas forestales.
Igualmente, han ayudado a minimizar la tala ilegal, la minería ilícita y evitar los fuertes incendios forestales que esta zona por muchos años ha presenciado.
El FCPF otorgo a Ghana USD 4,8 millones por disminuir cerca de 972 000 toneladas de emisiones de carbono en la primera fase, dejando un plan de distribución de ayudas con el fin de garantizar que los agricultores y otros entes interesados sean premiados con un reconocimiento justo y sean recompensados por su función concluyente en la disminución de las emisiones.
Historial de generación y compostura de créditos
Un plan adicional resguardado por el fondo EnABLE que lo avala el Banco Mundial, promoviendo aún más la inserción social de las zonas marginadas y los grupos despreciados, como la integración de los jóvenes, mujeres y hasta las personas con discapacidad.
Hoy en día, Ghana está creando un historial de generación y compostura de créditos de carbono a un grado jurisdiccional. Si esta nación continúa creando disminuciones de emisiones de alta calidad al compás actual, se lograrían dar en venta hasta 10 millones de disminuciones extras mediante los mercados de carbono. El plan FCPF ha beneficiado a Ghana y le ha permitido conseguir experiencia y credibilidad para llevar a cabo las transacciones a través de los mercados de carbono y conseguir acceso a otras fuentes de subsidio climático.