La alimentación es una de las fuentes de vidas para mantener el organismo humano, aunque hay ciertos alimentos que deben ser consumidos de forma regulada, para evitar que su organismo se vea afectado a mediano o largo plazo.
No existe nada más grato que degustar de una exquisita merienda entre sus comidas principales (antes del almuerzo o cena). Desde hace años las meriendas se han hecho muy comunes en niños y adultos por igual. Y luego de infinitas investigaciones, se deduce que el 90% de niños llevan a cabo una merienda a lo largo del día. Estas pequeñas porciones de alimento pueden dañar la salud si no se realiza apropiadamente. Expertos indican que los alimentos con alto contenido en grasa y azúcares son los principales promotores del desarrollo de enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión, y la obesidad.
Aunque para los niños se deduce que las meriendas pueden ser vistas como un tipo de complemento fundamental para su cuerpo, esto es debido a que hay niños que se rehúsan a consumir las tres comidas diarias, que es lo básico que el organismo necesita. Lo ideal es aprovechar la merienda con el fin de complementar los nutrientes que el niño no consumió en el desayuno o almuerzo.
Es importante no darle los mismos alimentos durante el mismo día. Si la merienda es antes del almuerzo, un alimento ideal será el sandwich con queso y jamón, que sea en porciones pequeñas es solo un aperitivo y el niño no debe quedar lleno. Si la merienda es durante la tarde, puede aportar cereales, ensalada de frutas, galleta baja en azúcares o batidos naturales.
Los carbohidratos no deben ser consumidos en meriendas
Expertos en la rama de la nutrición indica que durante las consultas médicas las personas adultas indican que al consumir carbohidratos en las meriendas no se sienten físicamente activo y además han subido de pesos. Y para dar repuesta clara y científica, esta es una reacción del organismo por los alimentos indebidos durante las meriendas.
Esos alimentos consumidos hora antes o después de las comidas principales alteran el metabolismo causando grandes daños para tu salud.
Si eres de los que te gusta la merienda, lo ideal es eliminar los carbohidratos de las meriendas. No es correcto saturar al cuerpo con muchos minerales y vitaminas. El trigo y las frituras no son apropiadas para las meriendas, lo ideal es dejarlas para un almuerzo o cena completa.