Cuando hablamos de diseño y decoración, el revestimiento del suelo ocupa un sitial importante en nuestro procesos de selección de materiales. Aunque hay muchas opciones en el mercado de excelente calidad y durabilidad, no podemos poner en duda que las moquetas siguen siendo una de las alternativas preferidas de los usuarios.
Las razones son obvias. Y es que las moquetas ofrecen muchos beneficios y ventajas entre las que resaltan la comodidad y el estilo. Gracias a las innovaciones que están en la palestra hoy en día, este tipo de revestimiento hecho de tejidos es una opción que, lejos de estar pasada de moda, es una tendencia que no podemos ignorar.
Teniendo esto en cuenta, hay que señalar que la elección de moquetas no es tarea sencilla. Por eso, te traemos una guía completa para elegir la moqueta perfecta para tu hogar u oficina.
Lo primero a tener en cuenta es que una moqueta es un tipo de alfombra que se extiende en el suelo de una habitación. Están hechas de diversos materiales y también de diversas texturas, diseños y espesores.
Primer paso: debes considerar qué textura y color quieres para la moqueta
Tanto la textura como el color son dos aspectos de suma importancia, ya que determinarán el nivel de comodidad y el estilo que quieres para el espacio donde vayas a instalarla. En cuanto a la textura, esta puede afectar directamente los niveles de comodidad que deseas y a la vez, un poco su apariencia. El color, por su parte, podrá influir de manera directa en todo el diseño del espacio, así como también en la sensación de amplitud.
Algunos consejos prácticos en cuanto a la textura y el color pueden ser los siguientes:
- Si se instalará la moqueta en ambientes de alto tráfico, lo ideal es elegir una moqueta que sea de pelo corto. La decisión se determina porque es un tejido mucho más resistente al desgaste y es más fuerte.
- Si quieres una sensación de más suavidad y confort puedes elegir las moquetas de pelo largo. Quedan bien en salones y en dormitorios.
- Tal como sucede con cualquier otro material de revestimiento, los colores claros brindan una sensación de amplitud y luminosidad, mientras que los oscuros podrán ofrecer la sensación de que un espacio sea más íntimo y acogedor.
- Además, debes considerar las combinaciones con las paredes, cortinas y muebles del lugar.
- Si no tenemos claro qué estilo o diseño conseguir con la moqueta, lo más seguro será elegir colores neutros como el beige, gris o tonos tierra.
Segundo paso: durabilidad y mantenimiento
Al igual que el primer paso, ambos son factores importantes a considerar al momento de elegir la moqueta para tu hogar u oficina. Si tienes niños, mascotas o se trata de una familia numerosa y bastante activa en el hogar, lo mejor es buscar una que tenga alta resistencia a las manchas y que además, sea fácil de limpiar.
En el mercado hay moquetas y alfombras con tratamientos especiales anti manchas que son ideales si tienes niños o animales en casa. Además, requieren menos mantenimiento. También puedes tomar en cuenta las moquetas que son de fibras sintéticas, o poliéster que suelen ser más duraderas y fáciles de limpiar que las de fibras naturales.
Tercer paso: considerar el lugar y el espacio
Es obvio pero es evidente que hay que tomar esto en cuenta bajo el mismo grado de importancia. Las moquetas tienen el especial poder de cambiar por completo el espacio de una habitación. Tal como lo dijimos al principio, de acuerdo con su textura y color puede hacer que una lugar se vea más amplio y luminoso o viceversa.
Si cuentas con un espacio amplio y tienes libertad para decorar considera las moquetas que tienen diseños y patrones coloridos. Puede convertirse en ese punto focal y de alto interés que estás buscando.
Las moquetas también tienen la ventaja de adaptarse muy bien a los elementos previamente instalados en una habitación, solo corresponde elegir el color y estilo adecuados.