• Contacto
  • Cookies
  • Sitemap
QZ Comunicacion
  • Actualidad
  • Deportes
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
  • Actualidad
  • Deportes
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
QZ Comunicación: Medio de Noticias e Información
No hay resultados
View All Result
Portada Educación

Árbol De Problemas, estrategia literaria

por Johana
04/09/2023
Árbol De Problemas, estrategia literaria
Share on FacebookShare on Twitter
Contenidos ocultar
1 ¿Qué se entiende por árbol de problemas?
2 Estructura
3 Árbol de problemas clásico

El medio de la literatura nos ofrece muchas metodologías y procesos que usan el análisis de un árbol de problemas donde se encuentran los objetivos principales que pueden dar solución a una o varias problemáticas.

¿Qué se entiende por árbol de problemas?

Se define por árbol de problemas a una técnica que es empleado para lograr identificar una problemática, la cual se procura solucionar a través de la mediación de un proyecto utilizando lo que conocemos como causa y efecto.

Es conocido también como técnica de árbol, análisis del problema, análisis situacional o el método del árbol, es considerada como una de las herramientas vitales en la rama de la educación, la cual nos permite desarrollar un diagrama o mapa del problema.

Estructura

  • Este método informativo es similar a un árbol e inicia con sus raíces, que es donde se sitúan las causas de la problemática.
  • Después tenemos el tronco donde se indica el problema principal.
  • Luego encontramos las ramas junto a las hojas donde encontramos las consecuencias.

Es una manera didáctica de dar a conocer el problema, esto nos aporta una visión rápida de lo que está sucediendo, en especial nos muestra el problema principal, las consecuencias, efectos y lo que lo causo.

Árbol de problemas clásico

Fundamentándose en su concepto explicado, dentro de un árbol del problema clásico encontramos:

Contextualización: Pensemos que estamos trabajando ante una sociedad de almacenamiento web. Se indica que su primer trimestre ha tenido un aumento del 30% entre las quejas y reclamos de sus clientes. Aunque la compañía ordeno los motivos de las quejas analizando su frecuencia. Integrando a este criterio se llevaron a cabo audiencias por vía telefónica y correo electrónico con los clientes que habían reportado sus quejas, lo que ayudo a conseguir una clasificación.

Identificar los problemas: Después de la clasificación se obtiene los problemas, considerando él más afectando o el principal, aquel que más de la mitad de los clientes reporto. Por lo tanto, se escoge una opción determinada; sin embargo, en este ejemplo se selecciona una opción general. Como efecto, la problemática principal viene siendo el aumento del 30% en las quejas y reclamos por parte de los clientes a lo largo del primer trimestre del año tras el contrato de los servicios de hosting.

Causas y efectos. Luego de tener toda la información recolectada, se consigue seleccionar las quejas como: un mal servicio, mala calidad de lo ofrecido, producto o los servicios a muy alto precio.

Luego, con esta información se va desarrollando el árbol de problemas: determinar las causas, las consecuencias, efectos que llevan a la problemática principal y la posible solución al problema.

Post previo

Las últimas tendencias de belleza que debes probar este año

Siguiente post

Código De Ética, indispensable para su vida profesional

Otros artículos Interesantes

Espacio geográfico
Educación

Espacio geográfico

21/09/2023
Veracruz y sus bellezas
Educación

Veracruz y sus bellezas

19/09/2023
Países desarrollados, el futuro del mundo
Educación

Países desarrollados, el futuro del mundo

19/09/2023
Código De Ética, indispensable para su vida profesional
Educación

Código De Ética, indispensable para su vida profesional

04/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending.

¿Qué diferencia hay entre la vainilla negra y la vainilla blanca?

¿Qué diferencia hay entre la vainilla negra y la vainilla blanca?

25/01/2023
persona con parkinson

¿Cómo Muere una Persona con Parkinson?

05/09/2023
iphone 6

¿Qué iPhone ya no se actualiza 2023?

23/01/2023
coca cola

¿Qué aditivos contiene la Coca Cola?

19/01/2023
¿Cómo se hace el sabor artificial de pollo?

¿Cómo se hace el sabor artificial de pollo?

16/02/2023

Acerca de nosotros

QZ Comunicación: Medio de Noticias e Información

Portal multitemático con noticias de actualidad, motor, cine, hogar, salud, deporte, lifestyle, redes sociales y mucho más.

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología

© 2023 QZ Comunicación.

No hay resultados
View All Result
  • Actualidad
  • Deportes
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología

© 2023 QZ Comunicación.