En el medio literario es muy común hablar sobre las abreviaturas, estas son un tipo de representación de palabras que se emplea para ahorrar caracteres o espacio al momento de escribir. En la literatura se puede encontrar miles de abreviaturas, y puede ser usada por cualquier persona para crear o dar forma a una abreviación cuando sea necesario.
¿Qué se entiende por abreviatura?
Se llama a una abreviatura a una especie de acortamiento de la palabra, es decir, es un cambio ortográfico que minimiza la escritura de una palabra, puede ser la abreviación de una palabra o grupos de palabras resumidas en una o varias de sus letras. Para crearlas normalmente se usa la letra inicial, que puede ser de forma minúscula o mayúscula, ir acompañada de caracteres especiales, con el propósito de dar armonía a dicha expresión, también pueden ir acompañadas de puntos los cuales indican que están abreviando varias palabras incompletas. Esto muestra fácilmente al lector que la palabra se encuentra abreviada.
Como se usan las abreviaturas
Apoyado por la Real Academia Española (RAE), se considera que el uso de una abreviatura no debe causar discriminado, más bien debe beneficiar su uso. Una abreviatura debe eliminar por lo menos dos caracteres, aunque hay casos donde las abreviaturas es presentada por un solo carácter, pero en la mayoría de los casos estamos frente a un grupo de palabras, como por ejemplo: Organización Mundial de la Salud que se abrevia como (OMS). Tampoco es apropiado emplearla con cantidades exageradas en letra. Otro criterio es no utilizar las abreviaturas para medicina o tratamientos médicos, ya que la abreviatura no deducirá su nombre propio.
Abreviaturas del español
En las abreviaturas en español es fácil de identificar puesto que en la mayoría de los casos muestra es una abreviatura ordenada de la palabra escrita, en los siguientes ejemplos se presenta primero la abreviatura, luego de su significado. Hay que considerar que hay casos donde se aprecian dos o más abreviaturas con la misma palabra.
En caso de que la abreviatura tenga más de un significado, es normal que se muestre de forma separada y por comas (,) solo así se puede identificar fácilmente si las palabras están relacionadas, como ocurre con la diferencia de género (masculino y femenino).
Por ejemplo, la abreviación de Ing. hace referencia a: Ingeniera, ingeniero.
Sin embargo, se deduce que los significados no tienen una interrelación tan estrecha como se vio con el ejemplo inicialmente de la OMS.
- Admón. = Administración.
- = Automovilismo.
- BIOQUÍM. = Bioquímica.
- = Aritmética.
- = Bacteriología.
- = Capítulo.
- cód. = Código.
- Ej =