• Contacto
  • Cookies
  • Sitemap
QZ Comunicacion
  • Actualidad
  • Deportes
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
  • Actualidad
  • Deportes
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
QZ Comunicación: Medio de Noticias e Información
No hay resultados
View All Result
Portada Actualidad

Los secretos de la milonga argentina: Historia, ritmo y pasión

por Enzo Curado
25/03/2023
milonga
Share on FacebookShare on Twitter
Contenidos ocultar
1 Historia de la milonga
2 Tradición de la milonga
3 Impacto cultural y patrimonial

La milonga es un baile y una música tradicional de Argentina. Se originó en Buenos Aires a fines del siglo XIX, durante una época de gran transformación social y cultural. La milonga es un baile muy popular en Argentina y en todo el mundo, y está muy asociado con la cultura del tango. En este artículo, vamos a explorar la historia y la tradición de la milonga argentina, así como su impacto en la cultura y el patrimonio de Argentina.

Historia de la milonga

La música y la danza de la milonga nacieron de una combinación de influencias culturales de la época, incluyendo la música afroargentina, el candombe, la habanera y el vals. La milonga se bailaba originalmente en los barrios más pobres de Buenos Aires, y fue un modo de expresión y de liberación para la clase trabajadora que sufría la explotación laboral y la exclusión social.

Con el tiempo, la milonga se fue sofisticando y ganando popularidad. El poeta y compositor Enrique Santos Discépolo escribió en 1937 una canción llamada «Milonga sentimental», en la que retrataba la nostalgia y la melancolía del baile y la música de la milonga. La cual se convirtió gradualmente en un símbolo de la ciudad de Buenos Aires y de la cultura argentina en general.

Tradición de la milonga

La milonga es un baile muy exigente que requiere mucho entrenamiento y habilidad. Los bailarines de milonga deben ser ágiles y creativos, y adaptarse constantemente al ritmo y al tempo de la música. En la milonga, la relación entre el hombre y la mujer es muy importante, y suele haber una gran conexión emocional entre ambos bailarines.

También tiene una importante tradición oral, en la que los bailarines y los músicos transmiten su conocimiento y su experiencia de generación en generación. Muchas milongas en Buenos Aires y en todo el mundo siguen manteniendo esta tradición, y son un lugar de encuentro y de integración para los amantes de la música y el baile.

Impacto cultural y patrimonial

La milonga es un elemento fundamental de la cultura y el patrimonio de Argentina. Ha influido en muchas otras formas de expresión artística, como la poesía, la literatura, el teatro y el cine. También ha tenido un impacto en la moda y el diseño, con la creación de vestimentas y calzados específicos para la danza de la milonga.

La milonga también es un elemento importante de la identidad nacional argentina, y ha sido declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. Esta distinción reconoce el valor universal de la milonga como una expresión artística y cultural que representa la diversidad y la creatividad de la sociedad argentina.

 

En resumen, la milonga es un baile y una música tradicional de Argentina que ha influido en muchas otras formas de expresión artística y cultural. La milonga tiene una larga historia y una importante tradición oral, y es un elemento fundamental de la cultura y el patrimonio de Argentina. Su impacto en la moda y el diseño, así como en la identidad nacional argentina, la hacen una expresión artística y cultural vital que debe ser preservada y valorada.

Post previo

Kpop Coreano: El éxito de la Ola Coreana en América Latina

Siguiente post

Plagas más devastadoras que dañan los cultivos

Otros artículos Interesantes

Personas en traje mirando un documento
Actualidad

Delega funciones en las mejores gestorías para optimizar tu rendimiento empresarial

21/09/2023
Descubre las últimas tendencias en diseño de interiores
Actualidad

Descubre las últimas tendencias en diseño de interiores

20/09/2023
La importancia de la actualidad cultural: ¡Descubre las últimas tendencias!
Actualidad

La importancia de la actualidad cultural: ¡Descubre las últimas tendencias!

19/09/2023
Cómo utilizar Snapchat para potenciar tu negocio: Guía definitiva
Actualidad

Cómo utilizar Snapchat para potenciar tu negocio: Guía definitiva

11/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending.

¿Qué diferencia hay entre la vainilla negra y la vainilla blanca?

¿Qué diferencia hay entre la vainilla negra y la vainilla blanca?

25/01/2023
persona con parkinson

¿Cómo Muere una Persona con Parkinson?

05/09/2023
iphone 6

¿Qué iPhone ya no se actualiza 2023?

23/01/2023
coca cola

¿Qué aditivos contiene la Coca Cola?

19/01/2023
¿Cómo se hace el sabor artificial de pollo?

¿Cómo se hace el sabor artificial de pollo?

16/02/2023

Acerca de nosotros

QZ Comunicación: Medio de Noticias e Información

Portal multitemático con noticias de actualidad, motor, cine, hogar, salud, deporte, lifestyle, redes sociales y mucho más.

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología

© 2023 QZ Comunicación.

No hay resultados
View All Result
  • Actualidad
  • Deportes
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología

© 2023 QZ Comunicación.